TEMAS
Ahora más que nunca, necesitamos políticas que expandan el acceso asequible a cuidados de salud, licencias retribuidas, seguro por desempleo, y otras políticas que apoyen a aquellos floridanos que han sido impactados por esta crisis económica.
ACCESO A CUIDADOS DE SALUD
Costos de Recetas Médicas Más Bajos
Para familia que apenas pueden costear su cuidado de salud, el golpe financiero adicional del coronavirus significa que muchos no podrán costear medicamentos urgentes. La Florida debe crear una autoridad independiente, la Junta de Recetas Médicas Asequibles, con el poder de sentar límites asequibles respecto a lo que los floridanos pagarán por sus medicinas, e informar a los legisladores y al público sobre cómo se determinan los costos de los medicamentos.
Acceso al Cuidado Asequible de Salud
El acceso a cobertura asequible de salud es crítico para la estabilidad financiera y la recuperación luego de una crisis de salud pública. Aquellos que más dependen de cobertura individual – trabajadores autónomos y contratistas independientes- serán los peores afectados por el impacto económico inmediato de la pandemia. La Florida debe solicitar del gobierno federal que inicie un período de inscripción especial en el mercado federal de seguros médicos, y que expanda los beneficios para que más floridanos tengan rápido acceso a la cobertura que necesitan.
Condiciones pre-existentes.
El Affordable Care Act (Obamacare} incluye protecciones que garantizan que a las personas con condiciones de salud pre-existentes no se les cobre más por el seguro por el mero hecho de su historia clínica. No obstante, ACA (Obamacare) sigue en peligro, y de ser abrogada, existe una laguna en la ley de la Florida que permitiría que a más de 8 millones de floridanos con condiciones pre-existentes se les cobrara más por el seguro. Tenemos que colmar dicha laguna para impedir que las corporaciones saquen provecho de quienes tienen condiciones pre-existentes.
JUSTICIA ECONÓMICA
AMPLIAR EL SEGURO POR DESEMPLEO
La Florida tiene una de las más bajas tasas de reemplazo de salarios y protecciones contra el desempleo del país, a pesar del alto costo de vida. Ahora, según la crisis del coronavirus va dejando a muchos sin trabajo, el seguro de desempleo es nuestra primera protección contra la posibilidad de caer en una profunda recesión. Si los floridanos tienen dinero en su bolsillo significa que nuestros negocios y la economía se mantendrán activos.
La economía de nuestro estado depende de los empleos y negocios como los de las industrias de servicios y turismo, las que han sido mayormente afectadas por la crisis – por lo que se hace más urgente que nunca que pongamos al día y ampliemos el seguro de desempleo y apoyemos a los perjudicados.
Aunque el Congreso aprobó una ley que amplía el seguro federal por desempleo ante la crisis del coronavirus, esos beneficios se terminarán. Debemos actuar a nivel estatal para ampliar los beneficios y simplificar el acceso al seguro por desempleo para ayudar rápidamente a los floridanos afectados.
Días por Enfermedad Retribuidos
Necesitamos licencias retribuidas por enfermedad, por razones de familia y por necesidad médica – especialmente para trabajadores de la industria de servicios de la Florida- para que los trabajadores puedan mantener a su familia y comunidad, y ellos mismos, saludables. La propagación de enfermedades infecciosas en centros esenciales de empleo pone en riesgo a todos los floridanos.
El congreso aprobó una ley que extiende a 10 días las licencias retribuidas por enfermedad a más trabajadores en el país. No obstante, la ley no obliga a compañías de más de 500 empleados, y las que tienen menos de 50 empleados pueden pedir dispensación – lo que dejaría sin cobertura a millones de trabajadores. La Florida debe colmar esta laguna e implementar una orden de 14 días de licencia retribuida por enfermedad para todo empleador de más de 50 empleados.
Licencia por Emergencia Familiar o Médica
Todo floridano debe poder cuidar de sus seres queridos, particularmente en tiempos de crisis. El cierre de las escuelas públicas y de los centros de recreo de ancianos pone una presión enorme sobre aquellos trabajadores que tienen familias que atender. A los empleadores se les debe exigir que permitan a sus empleados que califiquen tomar una licencia por emergencia de 20 días (retribuidos o no) si contraen el coronavirus, están en cuarentena, o están cuidando de alguien con la enfermedad, sin temor a perder su empleo.
Protección al Consumidor
Cientos de miles de personas en la Florida han perdido sus trabajos a raíz del coronavirus. Para proteger a las personas vulnerables, necesitamos una moratoria de seis meses de las ejecuciones hipotecarias, los desalojos y la interrupción de servicios públicos (electricidad, gas y agua) en todo el estado. La Florida también debe instar a las compañías de teléfono y a los proveedores de Internet que eximan a sus clientes de multas por tardanza y suspendan la interrupción de sus servicios.
FORTALECER LA DEMOCRACIA
Acceso al Voto
El coronavirus nos plantea seriamente que debemos hacer mucho más por fortalecer el acceso a nuestra democracia, aún durante una crisis de salud pública. La Florida debe adoptar reformas muy necesarias al sistema de votación para expandir la participación por correo de los votantes, sufragar el franqueo de esos envíos, y extender el período de votación anticipada aumentando el número de colegios electorales y sus horarios.