RECURSOS COVID-19 | Opportunity For All Floridians

Recursos COVID-19

¿QUÉ HACER SI ME SIENTO ENFERMO?

Llame a su proveedor de servicios médicos. Si usted piensa que ha sido expuesto al COVID-19 (el coronavirus) y tiene fiebre u otros síntomas como tos, dolor de garganta o dificultad al respirar, llame a su médico para que le dé asesoría médica. Tenga en cuenta que debe llamar a su médico o clínica de antemano antes de acudir a visitarles en persona.

Si usted no tiene un médico fijo y está teniendo síntomas, llame al Departamento de Salud de la Florida al 305-324-2400. Si tiene preguntas sobre el COVID-19 en la Florida, favor de llamar al Departamento de Salud de la Florida al 1-866-779-6121. También se puede comunicar con el servicio online de auto-chequeo del Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) pulsando aquí, o puede descargar la aplicación Apple COVID-19 Screening Tool en su teléfono móvil, creada con el DCD para ayudarle a realizar su propio chequeo a distancia.

Si usted se siente enfermo, debe distanciarse de sus seres queridos y sus mascotas en su casa. Si es posible, usted debe permanecer en una habitación específicamente “para enfermos”, y usar un baño aparte, si lo hay. Infórmese más sobre otras recomendaciones del CDC sobre cómo auto-aislarse.

¿Cómo puedo protegerme y proteger a mis seres queridos?

Al tomar estos pasos en casa usted puede protegerse y proteger a sus seres queridos e impedir la propagación del Coronavirus:

    • Lávese las manos con frecuencia. Lávelas con agua y jabón durante 20 segundos o más.
    • Evite compartir artículos caseros de uso personal.
    • En casa, limpie con frecuencia las superficies que se tocan mucho, y evite tocar superficies innecesarias en lugares públicos o establecimientos.
    • Cúbrase la boca cuando tosa o estornude, y evite tocarse la cara con las manos sucias o que no se ha lavado.
    • Siga las órdenes de emergencia del estado, al igual que las locales, respecto a permanecer dentro de su casa y solo salga por razones de necesidad esencial, como comprar víveres, ir al médico, ir a la farmacia, realizar tareas laborales “esenciales”, o hacer ejercicios. Siga las órdenes de distanciamiento social que exigen mantenerse a seis pies (dos metros) de otras personas cuando esté en espacios exteriores.
    • Póngase una máscara que cubra la nariz y la boca cuando esté fuera de la casa. Mire el video del CDC para aprender a confeccionar una máscara de tela de camiseta, sin necesidad de coser.

Obtenga más información y recursos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control and Prevention).

¿Cómo está respondiendo la Florida?

El Departamento de Salud de la Florida aconseja a todos los residents que usen mascaras y practiquen distanciamiento social.

Es posible que su ciudad o gobierno local haya tomado medidas adicionales para proteger a sus ciudadanos. Verifique en la página web de su gobierno local para informarse. Muchas ciudades y condados actualizan información de emergencia que usted puede recibir por correo electrónico o texto si se apunta.

¿Qué necesitamos para proteger a los floridanos y a sus familias?

Nuestro estado y nuestro país enfrentan no solo una crisis de salud pública sino también una crisis económica. Casi un millón de floridanos han solicitado beneficios de desempleo desde que el estado inició la cuarentena a causa del coronavirus – y la cifra sigue creciendo. Tenemos que unirnos y actuar audazmente para impedir que los floridanos caigan en crisis financiera, y ayudar a aquellos que ya enfrentan dificultades a recuperarse lo más pronto posible.

  • Necesitamos fortalecer urgentemente el sistema de seguro por desempleo de la Florida para que la gente cuente con dinero en el bolsillo y acelerar así nuestra recuperación económica.
  • Necesitamos políticas que amplíen los servicios de salud y licencias de salud retribuidas para mantener a todos nuestros amigos, parientes y vecinos saludables y seguros.
  • También es importante que hagamos más fácil la participación de los floridanos en nuestra democracia, especialmente durante una pandemia, mediante la votación tanto por correo como anticipada.

Firme nuestra petición, que le exige a los líderes de la Florida a tomar medidas urgentes para ayudar al floridano de a pie a vencer esta crisis. Infórmese sobre cómo usted puede colaborar.

RECURSOS

Protección al Consumidor

El estado de la Florida estableció una moratoria de todos los desalojos y las ejecuciones hipotecarias hasta el 1 de agosto. Infórmese mediante el Proyecto Comunitario Justicia (el Community Justice Project).

FPL anunció que suspendería la desconexión de servicios durante la pandemia. Infórmese.

Muchas compañías de teléfonos móvil y proveedores de servicio Internet han renunciado al cobro de multas por tardanza de pago y suspendido la interrupción de servicio durante esta crisis. Infórmese o contacte a su proveedor directamente. Si usted cree que es víctima de estafa por especulación de precios o quiere reportar esas estafas, favor de llamar a la línea de emergencia sobre estafas de precios (Price Gouging Hotline) al 1-866-966-7226, o repórtelo por Internet.

Xfinity y AT&T han establecido zonas con cobertura inalámbrica en todo el país para que todos tengan acceso gratis a la Internet, incluso los que no son usuarios. Para localizar una zona cerca de usted, visite Xfinity o AT&T.

Verizon, At&T y Xfinity también han acordado eximir de recargos a sus usuarios, y a no desconectar el servicio de quienes no puedan pagar su cuenta por la pandemia.

T-Mobile está otorgando data ilimitada por 60 días (sin incluir itinerancia) a los usuarios actuales de T-Mobile y Metro by T-Mobile, 20GB de cobertura inalámbrica/anclaje a red, y llamadas internacionales a cualquier país de Nivel 3 durante la pandemia.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

En toda la Florida, las escuelas están suministrando comidas calientes gratis a estudiantes y a familias que normalmente consumen comidas escolares. Usted puede hallar el sitio web más cercano aquí, o puede enviar un texto a FLKIDSMEALS al número 211-211, o puede llamar al 2-1-1 y hablar con una operadora.

Se están obviando los requisitos de empleo para calificar al programa de asistencia de alimentación suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP por sus siglas en inglés) y al de asistencia provisional a familias necesitadas (Temporary Assistance for Needy Families, TANF por sus siglas en inglés). Solicite beneficios aquí.

Farm Share provee alimentos para distribución en todo el estado, a familias que lo necesiten. Busque aquí las próximas distribuciones.

Women, Infants and Children (WIC, por sus siglas en inglés) es un programa de nutrición financiado por el gobierno federal, que suministra alimentos saludables, educación sobre nutrición, referidos a servicios de salud, servicios a la comunidad, y mucho más sin costo alguno. Busque la oficina de WIC más cercana o llame al 1-800-342-3556.

Obtenga más información sobre los recientes cambios que la Florida ha implementado para aumentar el acceso a estos programas durante la crisis del coronavirus con la ayuda de nuestros socios en el Florida Policy Institute (Instituto de Políticas de la Florida).

Reducción de Impuestos

El servicio del IRS ha extendido la fecha para hacer la declaración de impuestos del 15 de abril, 2020 al 15 de julio. Además, el gobernador del estado ha dado instrucciones al Departamento de Ingresos de la Florida para que se permita flexibilidad con el pago de impuestos de venta e impuestos sobre rentas corporativas más allá de la fecha límite.  A las familias se les urge que, de ser posible, hagan su declaración de impuestos antes de la fecha límite de julio para que reciban cualquier reembolso para el que califiquen lo más pronto posible. Declare sus impuestos en línea directamente con el IRS, gratis.

El Earned Income Tax Credit (EITC por sus siglas en inglés) es un beneficio de impuestos para trabajadores de bajos y medianos ingresos. EITC reduce el monto de impuestos que usted debe y hasta puede darle un reembolso.  Averigüe si usted califica para el EITC.

El Departamento de Ingresos de la Florida ha establecido un equipo dedicado a atender asuntos pertinentes a los impuestos locales y estatales, relacionados al COVID-19. Los contribuyentes pueden dirigir directamente sus preguntas y preocupaciones al correo electrónico COVID19TAXHELP@floridarevenue.com. Se les insta a usar el servicio electrónico de aplicaciones para declarar y pagar sus impuestos, o a contactar el centro telefónico al número (850) 488-6800.

APOYO FINANCIERO

Si su empleo fue afectado por el coronavirus, visite el sitio web del Departamento de Oportunidad Económica COVID-19 (DEO por sus siglas en inglés) para que usted se informe mejor y solicite su seguro por desempleo. Los requisitos de elegibilidad cambiaron recientemente para reflejar la ley federal CARES (el paquete de estímulos) que aumentó los pagos del estado por desempleo por $600 mensuales, añadió 13 semanas al financiamiento federal del beneficio de desempleo, y ahora permite a los trabajadores a tiempo parcial, por cuenta propia, y los autónomos solicitar beneficios por desempleo. Además, la Florida ha suspendido el requisito de búsqueda de trabajo.

Aquí tiene una guía de cómo completar, paso por paso, su solicitud de beneficios por desempleo.

El sistema electrónico de desempleo de la Florida se ha sobrecargado de tantas solicitudes; insista y siga tratando de entrar hasta que lo logre. También puede hacer su solicitud por teléfono llamando al 1-800-204-2418, o llenando una planilla de solicitud. Puede descargar la planilla en español, en inglés o en creole aquí en línea y enviarla por correo a:
Florida Department of Economic Opportunity
P.O. Box 5350
Tallahassee, FL 32314-5350

FedEx también dispone de planillas de solicitud en los más de 100 establecimientos en todo el estado, y ofrece su envío gratis al que lo necesite. Busque aquí su oficina FedEx más cercana (llame por adelantado para estar seguro de que tienen las solicitudes).

La ley CARES, el paquete de estímulos que aprobó el Congreso incluye cheques de ayuda a los estadounidenses. La mayoría de los adultos que ganan menos de un sueldo bruto ajustado de $75,000 (basado en su declaración de impuestos de 2018 o 2019) recibirán un pago único de $1,200. Las parejas que declaran juntos sus impuestos y que ganaron menos de $150,000 recibirán $2,400. Padres y madres con hijos/as que califiquen recibirán, además, $500 por cada hijo/a menor de 17 años. 

El IRS insta a todo aquel que no ha hecho su declaración de impuestos del 2018 o 2019 y está obligado a hacerlo, que haga su declaración lo antes posible, y pidan que su ayuda sea desembolsada por depósito directo para recibir este pago por impacto económico con la mayor rapidez. 

Aquellos padres que hayan perdido ingresos porque sus hijos están en casa en vez de la escuela, o que son trabajadores por cuenta propia o autónomos, las personas que estén muy enfermas por causa del COVID-19, y otros puede que sean elegibles, bajo la ley CARES, a recibir beneficios especiales.

Apoyo a los Pequeños Negocios

La ley CARES incluye varias estipulaciones para apoyar los pequeños negocios, que incluyen el programa de protección de salarios (Paycheck Protection), subsidios de emergencia, y más. Descargue aquí la guía para mejor entender los programas que están disponibles para pequeños negocios y empresarios.

El programa de préstamos comerciales de emergencia Florida Small Business Bridge Loan brinda préstamos a corto plazo sin intereses a propietarios de pequeños negocios en todos los condados de la Florida que el coronavirus ha impactado. Entérese y haga su solicitud.

La administración de pequeños negocios (Small Business Administration, SBA por sus siglas en inglés) brinda préstamos a bajos intereses por concepto de desastre a negocios de todo tamaño, organizaciones privadas sin fines de lucro, dueños de casa y arrendatarios. Entérese y haga su solicitud.

La Florida también ofrece programas de protección de sueldos para asistir a los pequeños negocios a mantener sus empleados en plantilla. Entérese de mucho más.

La encuesta sobre daños comerciales (Florida Business Damage Assessment Survey) ayudará a movilizar recursos en apoyo a los negocios impactados en todo el estado. Responda a la encuesta aquí.

La entidad Small Business Majority tiene un portal digital extenso, con recursos disponibles a pequeños negocios, que incluye actualización sobre el COVID-19, próximos seminarios en la red, y más. Acceda al portal en inglés y español.

Recursos de Salud para Quien No Tiene Seguro

Entérese dónde los floridanos sin seguro de salud pueden hacerse la prueba de coronavirus, y recibir tratamiento médico contra el COVID-19.

Mire este seminario en línea que abarca los recursos de salud disponibles para floridanos de bajos recursos.

Localice los sitios donde le hacen pruebas sin tener que bajarse del auto, y otros recursos disponibles de la Asociación Médica de la Florida (el Florida Medical Association).

Educación y Otros Recursos para los Padres

Ser padre o madre es un reto, aún más en medio de una crisis de salud pública y económica. Conéctese al servicio de asesoría que le ayudará a ser un padre o una madre más eficiente y que le brinda recursos de cómo enfrentar estos tiempos difíciles a través de nuestros socios Parents Together (Padres Unidos).

El Departamento de Educación de la Florida ha confeccionado una lista integral de recursos para estudiantes y familias de Educación K-12 en apoyo al aprendizaje a distancia.

Se han cancelado para el curso escolar 2019-2020 todas las evaluaciones de preparación escolar y pre-kindergarten optativo y todas las pruebas obligatorias de K-12. Los requisitos de graduación y promoción de grado, y las notas finales en cada asignatura se evaluarán como si no existieran. Los padres podrán mantener a sus hijos en el mismo grado en el curso escolar 2021, si así lo prefieren.

Recursos Adicionales para Residentes de Miami-Dade

Actualizaciones del Gobierno del Condado Miami-Dade

Para enterarse de las últimas noticias sobre las Órdenes de Emergencia emitidas por el alcalde Carlos Giménez para el Condado Miami-Dade, visite el sitio web del condado Coronavirus website.

Ayuda en Axis Help

El portal digital Axis Helps ayuda a las familias y a los pequeños negocios del Sur de la Florida a descifrar con más facilidad los recursos estatales y locales.

Opciones para Hacerse la Prueba del COVID-19

El Condado Miami-Dade mantiene una lista completa de sitios de prueba en todo el condado con la información sobre los requisitos de cada sitio, su ubicación, sus horas hábiles, e información sobre turnos. Entérese de más aquí.

El Condado Miami-Dade está haciendo pruebas a domicilio para personas de la tercera edad (seniors) y para adultos discapacitados mayores de 18 años. Las pruebas son gratuitas para personas que muestran síntomas, y las realizan unidades de rescate del Departamento de Incendios de Miami-Dade. Para sacar un turno, llame al 305-499-8767.

La Ciudad de Miami está ofreciendo pruebas a domicilio para residentes mayores de 18 años que tienen síntomas de COVID-19. Usted debe ser residente de la Ciudad de Miami para calificar para este servicio. Parar sacar un turno, llame al 305-960-5050.

Apoyo Financiero

Fondo de Respuesta a la Pandemia en Miami: La entidad United Way ha creado el Fondo de Respuesta a la Pandemia en Miami con el fin de abordar los trastornos económicos a corto plazo de la familia trabajadora. Solicite ayuda a dicho fondo.

La Fundación Miami (Miami Foundation) ha establecido el Fondo de Recuperación Comunitaria para proveer ayuda crítica a las organizaciones sin fines de lucro en Miami-Dade cuyas operaciones han sido seriamente impactadas, y apoyarlas con su recuperación a largo plazo, su resistencia y su estabilidad financiera. La Fundación Miami ha iniciado el Fondo con una contribución de $300,000. Las organizaciones sin fines de lucro pueden enterarse de los detalles y comunicar su interés en ese apoyo con solo completar esta planilla.

Seguridad Alimentaria

Comidas para los ancianos: el Condado Miami-Dade hace entrega a todas las personas mayores, de 65 años o más, que necesiten ayuda alimentaria. Llame al 3-1-1, para inscribirse.

Comidas a Domicilio (Meals on Wheels): las personas que participan en Comidas a Domicilio reciben siete comidas congeladas a la semana en sus casas, al igual que fruta fresca, leche y otros alimentos. Los participantes deben tener como mínimo 60 años, tener una discapacidad o estar confinados en casa. Las personas menores de 60 años que residen con una participante elegible que depende de su cuidado, también podrá recibir estas comidas. Para determinar su elegibilidad, llame al 786-469-4707. Las Escuelas Públicas de Miami-Dade han establecido múltiples centros de distribución de alimentos en todo el condado, y brindan comidas a los estudiantes y a sus familias. Estas comidas Grab and Go pueden recogerse de 4 a 7 pm los días entre semana en estos centros.

Protección al Consumidor

Los desalojos en el condado Miami-Dade están suspendidos durante el estado de emergencia, y el Departamento de Agua y Alcantarillado (Miami-Dade Water and Sewer Department) también ha suspendido las desconexiones por falta de pago, y las multas por tardanza.

Apoyo por Desempleo

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade está suministrando las planillas de solicitud de beneficios de desempleo en 26 bibliotecas en el condado. Disponibles para recoger los siete días de la semana de 8 a.m. a 7 p.m. estarán las planillas en inglés, español y creole, con sus sobres para envío por correo, en mesas a la entrada de las bibliotecas, y hasta próximo aviso. Entérese de más

CareerSource South Florida está ayudando a las personas que buscan trabajo y al público en general con una variedad de servicios que no requieren que usted vaya en persona a sus centros. CareerSource South Florida continuará ofreciendo servicios necesarios en línea y por vía telefónica al 305-929-1547, de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. Entérese de más.

Recursos Adicionales para Residentes del Área Tampa-Bay

Apoyo Financiero

La ciudad de St. Petersburg creó el fondo Fighting Chance Fund con el fin de proveer subsidios a los pequeños negocios afectados negativamente por el COVID-19.

Seguridad Alimentaria

Las escuelas del condado Pinellas están suministrando comidas a los estudiantes de 18 años y menores de 18 años los días entre semana en sitios específicos, hasta el 1º de mayo. Localice los centros disponibles y sus horarios.

Feeding Tampa Bay tiene varios programas y centros de distribución de alimentos para que la gente pueda alimentarse. He aquí la lista de los recursos disponibles:

 

  • Mobile Pantries (Despensa Móvil): Despensa Móvil suministra alimentos nutritivos a las comunidades que más lo necesitan. Cajas pre-preparadas de víveres se entregarán sin costo alguno. Localice los centros disponibles y sus horarios.
  • Breakspot Meal: Los sitios de la entidad Breakspot Meal estarán abiertos para menores que tengan 18 años o menos de edad. Los centros proveerán comidas para-llevar, absolutamente gratis, directo a los autos para proteger la salud de todos los trabajadores de primera línea, de lunes a viernes (previo aviso de cambio). A cada menor de edad se le entregará una comida gratis para ese día y el desayuno del día siguiente. Aquellos centros que solo están abiertos un día a la semana entregarán 5 comidas para-llevar, de una vez. Localice la lista completa de centros y sus horarios.
  • Trinity Cafe: Cualquier persona que necesite una comida puede pasar por las localidades de Trinity Cafe y recibir hasta 4 comidas para-llevar, por semana. Localice la lista de sus sitios y los horarios.
  • Publix Community Market (Mercados Comunitarios de Publix): Las despensas in-situ de la entidad Feeding Tampa Bay le permiten recoger una caja de fruta fresca y otros alimentos perecederos totalmente gratis. Se necesita sacar un turno para acceder al Mercado Comunitario de Publix. Llame al 813-254-1190 para reservar su turno.

Groceries for Seniors (Víveres para las Personas Mayores): Muchos establecimientos en el área de Tampa Bay ofrecen horarios especiales a las personas mayores para que compren sus artículos necesarios. Aquí encontrará una lista completa de los establecimientos que participan en este servicio, y sus horarios.