Casi el 90% del desove de tortugas marinas en Estados Unidos se produce en el estado de Florida. Cada año, más de 100.000 tortugas marinas amenazadas y en peligro de extinción anidan en las playas de Florida, lo que lo convierte en uno de los lugares más importantes para la anidación de estas criaturas. Sin embargo, los legisladores de Florida están impulsando una nueva ley que podría poner en peligro la supervivencia de estas tortugas marinas.
Una de las mayores amenazas para la supervivencia de las tortugas marinas es la contaminación lumínica. Las crías sienten una fuerte atracción por la luz, y la luz generada por el hombre, procedente de farolas y edificios, puede desorientarlas. En la costa atlántica de Florida, algunas playas con alta densidad de anidamiento de tortugas han perdido miles de crías debido a la luz artificial. Para solucionar este problema, las ciudades y pueblos costeros de Florida han aprobado ordenanzas que limitan el tipo de luces que pueden instalarse cerca de la costa. Estas ordenanzas han conseguido limitar la contaminación lumínica en las zonas donde anidan las tortugas marinas, reduciendo así el número de desorientaciones.

Sin embargo, el nuevo proyecto de ley que se está impulsando en la Legislatura de Florida amenazaría la capacidad de los gobiernos locales para aprobar importantes medidas de conservación, como las leyes sobre contaminación lumínica. En virtud de este proyecto de ley, cualquier empresa podría demandar al gobierno local en oposición a una ordenanza, y el gobierno local estaría obligado a detener toda aplicación de la ordenanza mientras el litigio estuviera en curso. Si la empresa ganara el litigio, podría reclamar al gobierno local los honorarios de los abogados.
Este proyecto de ley no sólo tendría un «efecto amedrentador» sobre la capacidad de los gobiernos locales para promulgar leyes que protejan su entorno local, sino que también congelaría la aplicación de ordenanzas de importancia crucial que protegen a las tortugas marinas de Florida de la desorientación. Si los gobiernos locales no son capaces de promulgar o reforzar sus ordenanzas existentes y obsoletas, no es exagerado decir que miles de tortugas marinas protegidas pueden morir cada año. Además, si se suspende una ordenanza mientras se litiga, significaría que la luz artificial en la playa de esa zona no estaría regulada, y podrían producirse más desorientaciones.
Las tortugas marinas de Florida ya se enfrentan a muchas amenazas, como la pérdida de hábitat, la contaminación y el cambio climático. Necesitan toda la protección posible para sobrevivir y prosperar. Los gobiernos locales desempeñan un papel crucial en la protección del medio ambiente, y su capacidad para aprobar leyes y ordenanzas no debe verse socavada por la legislación estatal. Al permitir que las empresas demanden a los gobiernos locales por las ordenanzas destinadas a proteger a las tortugas marinas, el proyecto de ley de prioridad que se está impulsando en la Legislatura de Florida amenaza la supervivencia de estas queridas criaturas.
Es imperativo que protejamos a las tortugas marinas y sus lugares de anidamiento. No debemos permitir que se apruebe este proyecto de ley.