La energía solar en las escuelas ahorra dinero y salva vidas | Opportunity For All Floridians

La energía solar en las escuelas ahorra dinero y salva vidas

Mentes brillantes, futuros brillantes: ¿luces brillantes cuando se va la luz? Las escuelas son un punto de encuentro para las comunidades de Florida: ofrecen oportunidades educativas y recreativas a los estudiantes, unen a los vecindarios y proporcionan empleo estable tanto en las grandes ciudades como en los pueblos pequeños. Las escuelas pueden servir como refugios de emergencia en caso de desastre, y Florida, propensa a los huracanes, debería mejorar la seguridad pública permitiendo que los distritos escolares locales instalen energía solar y baterías de reserva en todas las escuelas que sirvan como refugios de emergencia.

En anteriores intentos de añadir energía solar a los edificios escolares, los legisladores han hecho más novillos que Ferris Bueller. ¿Será 2023 el año en que las escuelas solares den la talla?

La incorporación de energía solar asequible ayuda a controlar la espiral de costes de la electricidad, y las escuelas de todo Estados Unidos se apresuran a aprovecharla. Esto no es ninguna ciencia extraña: casi 1 de cada 10 escuelas públicas tienen energía solar que proporciona parte o toda su energía, ahorrando a los contribuyentes miles de dólares, y dirigiendo más inversión a la educación y menos del presupuesto a las empresas de servicios públicos y sus accionistas. Con una nueva subida de las tarifas de los servicios públicos que afecta a los bolsillos de los floridanos y a los presupuestos de los distritos escolares, el ahorro de costes disponible aumenta cada día.

Los colegios con energía solar han demostrado que ahorran. Pero, ¿pueden crear valor adicional utilizando la energía solar para mantener a salvo al público en caso de catástrofe? Un programa piloto patrocinado por el Centro de Energía Solar de Florida dio resultados tras el huracán Irma, manteniendo la energía para proporcionar comida caliente y cargar dispositivos en 115 escuelas de todo el estado. Media década después, los avances tecnológicos en baterías y microrredes pueden transformar las escuelas en refugios de emergencia en una situación beneficiosa para escuelas y comunidades.

¿Qué hace que las escuelas solares sean refugios de emergencia «plug-and-play»?

Meme de un soldado de uniforme protegiendo a un niño dormido de los puñales que le lanzan. Los puñales llevan la etiqueta "Apagones, desastres naturales, facturas crecientes, cambio climático," mientras que el soldado de uniforme lleva la etiqueta "Escuelas solares" y el niño dormido "Florida."

Las escuelas reúnen todas las características de un buen refugio:

      • Grandes edificios con zonas de reunión, cocinas y cámaras frigoríficas que permiten almacenar, preparar y distribuir alimentos y medicamentos..

      • La mayoría dispone de aparcamientos en los que los equipos de primera intervención y los trabajadores de recuperación pueden guardar suministros y aparcar vehículos..

      • Las instalaciones recreativas y bibliotecas in situ permiten a los miembros desplazados de la comunidad mantenerse activos y encontrar salidas productivas mientras se completan los esfuerzos iniciales de recuperación, las inspecciones y el triaje.

      • Open spaces and large roofs are perfect sites for harnessing the sun’s energy for savings and disaster resilience.

    Los paneles solares escolares más grandes y el almacenamiento de baterías in situ proporcionarán energía fiable para las actividades de recuperación, cargarán vehículos y equipos eléctricos y ofrecerán refugio a los residentes desplazados y a los primeros intervinientes. A medida que los distritos escolares de Florida se pasen a los autobuses eléctricos, podrán utilizar las grandes baterías de los autobuses como recurso adicional para ayudar a alimentar los equipos, transportar a los residentes y proporcionar zonas seguras sin necesidad de mantener costosos generadores limitados por el combustible disponible.

    Incluso en los cortes más breves, las escuelas solares permitirán a los alumnos terminar su jornada sin interrupciones gracias a la energía de reserva in situ, sin que los padres tengan que dejar el trabajo o hacer gestiones apresuradas. A medida que se acelera la transición energética, la tecnología renovable in situ ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica con los futuros sistemas eléctricos.

    Energía solar en las escuelas de Florida: No obtiene un sobresaliente.

    Minnesota tiene 4 veces más energía solar instalada en las escuelas que Florida.

    Las escuelas de Florida se están quedando rezagadas respecto a estados con mucho menos sol. En 2022, Florida ocupaba el puesto 29 de todos los estados en cuanto a capacidad solar instalada, e incluso el puesto más bajo por persona. Al menos 14 estados tienen 4 veces más energía solar ya instalada, incluyendo Indiana, Ohio y Minnesota, que no son los primeros lugares que vienen a la mente cuando se piensa en destinos de escapadas soleadas. Hawai, con menos del 10% de la población de Florida, ha construido 3 veces más energía solar en edificios escolares. ¿Cómo puede Florida ponerse a la altura?

    Florida puede acelerar estas mejoras aprobando el proyecto de ley SB 178 patrocinado por la senadora Lori Berman y su proyecto de ley complementario HB 195, que elimina la burocracia que obstaculiza que las escuelas locales adopten más energía solar y almacenamiento. El distrito escolar más grande de Florida se ha comprometido a un 100% de electricidad renovable para 2030, con la energía solar jugando un papel central en el logro de ese objetivo. Los contribuyentes salen ganando, ya que supone un alivio a largo plazo para los presupuestos escolares y respalda la seguridad pública. Los legisladores de Florida deberían reactivar las propuestas para eliminar los obstáculos normativos para las escuelas que quieran invertir en energía solar.

    Tomar medidas:

    Escriba a sus legisladores: Permita que nuestras escuelas añadan techos solares para refugios de emergencia

    Escriba a sus legisladores para que apoyen que nuestras escuelas construyan mejores refugios de emergencia donde puedan mantener las luces encendidas durante una tormenta.
    Añade su nombre →

    Acciones sobre oportunidades económicas:

    Pida al gobernador DeSantis que rechace los tipos de interés del 36%: Proteja a los prestatarios de las tasas de interés abusivas

    Diga al gobernador de Florida: exigimos más protección frente a los prestamistas abusivos, no tipos de interés escandalosos del 36% que atraparán a los prestatarios ...
    Añade su nombre

    ¡Detengan el Apretón! ¡Hacer que Florida sea asequible de nuevo!

    ¡Detengamos la "Florida-flación"! Nos encanta nuestro estado, pero nos están apretando. Añadan su nombre para enviar un mensaje a nuestros líderes electos: ¡Detengan el Apretón ...
    Añade su nombre

    Escriba a sus legisladores: Permita que nuestras escuelas añadan techos solares para refugios de emergencia

    Escriba a sus legisladores para que apoyen que nuestras escuelas construyan mejores refugios de emergencia donde puedan mantener las luces encendidas durante una tormenta.
    Añade su nombre

    Más artículos sobre :

    Let's Make Florida Affordable Again

    Después de años de «Florida-flación», es hora de hacer que Florida sea asequible de nuevo

    Desde el seguro de propiedad hasta las tarifas de los servicios públicos, desde los costos de la atención médica hasta la reforma del desempleo, desde ...
    Leer más →

    Florida, prepárese para aumentos de dos dígitos en las tasas de seguros de propiedad de Citizens Property Insurance

    Citizens Property Insurance, la aseguradora de propiedad de último recurso respaldada por el estado para los residentes de Florida, anunció que aumentaría las tarifas de ...
    Leer más →

    La Comisión de Servicios Públicos ha abandonado a los ancianos de Florida contra FPL | Opinión

    Martha Peláez, autora invitada, escribe que los consumidores de más edad se llevan la peor parte del aumento del coste de la electricidad. ¿Y el ...
    Leer más →