Las facturas de electricidad de los floridanos podrían aumentar en enero y abril de 2023 | Opportunity For All Floridians

Las facturas de electricidad de los floridanos podrían aumentar en enero y abril de 2023

Si la Comisión de Servicios Públicos de Florida aprueba las solicitudes de FPL, Duke, TECO y FPUC, prepárese para que su factura de electricidad aumente en enero y luego nuevamente en abril.

Con el aumento de los precios de la vivienda, las tasas de seguros de propiedad y los bienes de uso diario, los floridanos que trabajan todos los días están experimentando una contracción. Y los floridanos podrían comenzar a pagar más por la electricidad a partir de enero, si la Comisión de Servicios Públicos de Florida aprueba las solicitudes de las cuatro empresas de servicios públicos de propiedad de los inversionistas. Eso se suma a algunos de los mayores aumentos de tarifas eléctricas en la historia de Florida, aprobados el año pasado.

La Comisión de Servicios Públicos de Florida es el organismo regulador cuyo trabajo es regular las compañías eléctricas. Las facturas de electricidad de los floridanos no aumentarán a menos que estos cinco comisionados lo aprueben.

De izquierda a derecha: Comisionado La Rosa, Comisionado Graham, Presidente Fay, Comisionado Passidomo, Comisionado Clark.

Eso es exactamente lo que FPL, Duke, TECO y FPUC les piden que hagan. Entre ellos, se encuentran las cuatro compañías eléctricas más grandes de Florida, y su territorio de servicio abarca la gran mayoría de los clientes de electricidad de Florida.

El primer aumento en tu factura vendría en enero y el segundo podría llegar en abril.

El jueves y viernes de la semana pasada, representantes de FPL, Duke, TECO y FPUC argumentaron que, en parte, debido a la invasión rusa de Ucrania, el precio del gas natural se ha disparado y el mercado del gas natural es volátil. Es por esto, según las empresas, que el PSC debería aprobar una subida de tarifas para los clientes en el nuevo año. Por ley, las empresas de servicios eléctricos pueden repercutir el aumento de los costos de combustible a los clientes.

De acuerdo con las presentaciones de las empresas de servicios eléctricos, un cliente de Florida que use aproximadamente 1,000 kilovatios hora de electricidad podría pagar entre $3 y $16 más por mes, a partir de enero. Según la Administración de Información de Energía de EE. UU., la factura de electricidad mensual promedio de un hogar en Florida es un poco más de $ 125, que es aproximadamente un 13% más alta que el promedio nacional.

Sin embargo, eso es solo el comienzo. A partir de abril, es posible que las empresas de servicios públicos comiencen a cobrar más. Y esto es por algo llamado «costos de combustible no recuperados». Mahsa Saeidi de WFLA explica:

La Oficina de Asesoramiento Público, la oficina dentro de la Comisión de Servicio Público encargada de defender a los consumidores, argumentó que este segundo cargo no tenía precedentes.

Charles Rehwinkel, de la Oficina de Asesoramiento Público, dijo a la Comisión de Servicios Públicos durante la apertura de una audiencia el jueves que las empresas de servicios públicos habían creado una atmósfera de «Salvaje Oeste» al retrasar sus solicitudes de costos de combustible para 2022 que, según dijo, se suponía que estaban entre los temas considerados en el oir.

Rehwinkel dijo que la comisión había ordenado a las empresas de servicios públicos que presentaran sus solicitudes en septiembre para los costos de combustible de 2022. Pero en cambio, Duke Energy y TECO, siguiendo el ejemplo de FPL en julio, le dijeron al PSC en septiembre que esperarían hasta más tarde para hacer sus solicitudes. Una abogada de FPL, María Moncada, dijo que FPL presentará su solicitud en enero después de haber tenido tiempo de analizar los costos del gas natural.

La Oficina de Asesoramiento Público solicitó que el PSC rechazara este plan para retrasar la solicitud del costo del combustible hasta enero, pero el PSC votó para rechazar esa solicitud.

La Comisión de Servicio Público se reunirá nuevamente el 6 de diciembre, donde escuchará los argumentos finales de las empresas de servicios públicos, tomará una recomendación del personal y tomará una decisión final sobre sus solicitudes en ese momento.

Debido a esta situación sin precedentes en la que las empresas eléctricas se han demorado en solicitar sus verdaderas solicitudes de costos de combustible, es imposible decir cuánto más terminarán pagando los clientes además de los probables aumentos que se producirán en enero.

Es imposible decir durante qué período de tiempo pedirán recuperar estos costos. ¿Será más de un año? ¿Más de dos años? ¿También pedirán recuperar intereses durante este período de tiempo? Todo esto aún se desconoce.

Si desea enviar un correo electrónico a la Comisión de Servicios Públicos (y al gobernador, quien nombra a los comisionados del PSC), use nuestra herramienta a continuación.

Charles Rehwinkel of the Office of Public Counsel told the Public Service Commission during the opening of a hearing on Thursday that utilities had created a «Wild West» atmosphere by delaying their 2022 fuel cost requests that he said were supposed to be among the issues considered at the hearing

Rehwinkel said utilities had been directed by the commission to submit their requests in September for 2022 fuel costs. But instead, Duke Energy and TECO — following FPL’s lead in July — told the PSC in September they will wait until later to make their requests. A lawyer for FPL, Maria Moncada said that FPL will submit its request in January after it has had time to analyze natural gas costs. 

The Office of Public Counsel asked that the PSC reject this plan to delay the fuel cost request until January, but the PSC voted to reject that request.

The Public Service Commission will meet again on December 6, where they will hear closing arguments from the utilities, and take a recommendation from staff and make a final decision on their requests at that time.

Because of this unprecedented situation where the electric utilities have delayed requesting their true fuel cost requests, it is impossible to say how much more customers will end up paying on top of the likely increases coming in January. 

It’s impossible to say over what period of time they will ask to recover these costs. Will it be over one year? Over two years? Will they also ask to recover interest over this time period? All of this is still unknown.

If you’d like to send an email to the Public Service Commission (and to the governor, who appoints PSC commissioners), use our tool below.

Vea las audiencias de la Comisión de Servicio Público aquí:

Hearing: 20220001/02/03/04/07/10-EI – (Day 1)

Hearing: 20220001/02/03/04/07/10-EI – (Day 2)

Más noticias de Oportunidad para todos los floridanos: